
12/5/2025 – 9:30 a 16:30 hs ONLINE
En este curso se introducirá sobre la importancia de estudiar el efecto de las actividades y los flujos de gases de carbono, metano, vapor de agua o intercambio de energía en un ecosistema, y la metodología disponible para la cuantificación de flujos de GEIs. Algunos de los temas que se desarrollarán:
– Técnica de Eddy Covariance y sus fundamentos en la medición de Gases de Efecto Invernadero
– Sistemas tradicionales: instrumental necesario, consideraciones sobre la selección de un sitio de EC, recomendaciones de instalación, efectos de la altura del sensor sobre el footprint
– EXPERIENCIA INTA BALCARCE: Se mostrarán videos de la torre instalada en INTA Balcarce, aplicación utilizada para agro sistemas, carga de datos y funcionamiento del software, variables que se pueden configurar para hacer el procesamiento de datos. Se mostrarán los resultados e informes recopilados y cómo fue el flujo acumulado de dióxido de carbono en el experimento. Disertante: Ing. Agr. y Magister en Ciencias Agrarias, Pedro Errecart, Unidad integrada Balcarce (INTA Balcarce – Fac. Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata)
– EXPERIENCIA UNIVERSIDAD DE CHILECITO: Se mostrarán videos de la torre instalada en una finca cercana a la Universidad de Chilecito (La Rioja) con cultivos de olivos, viñedos y tomates. Disertación en vivo del responsable de la torre.
– También contaremos con las presentaciones del equipo de la UNIVERSIDAD DE PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
– EC Software Eddy Pro
– Nueva generación de sistemas: Nodos de carbono y agua: Presentación de las nuevas opciones para medición de flujos de carbono y evapotranspiración real automatizadas. Disertante: Dave Johnson, LI-COR
Para reservar tu lugar, completa el formulario a continuación.