PRESENCIAL Y ONLINE – 12, 13 y 14 de MAYO – REQUIERE RESERVA DE CUPO
Curso compuesto de jornadas consecutivas dedicadas a las siguientes temáticas y aplicaciones:
Jornada completa dedicada a la técnica micro meteorológica EDDY COVARIANCE basada en la cuantificación de las variaciones de la concentración de los GEI´s en el aire para medir el intercambio de CO2, H2O, CH4, y energía entre la superficie de la Tierra y la atmósfera, que brinda una comprensión científica del clima y la dinámica de los ecosistemas. Algunos de los temas que se abordarán: la importancia de estudiar el efecto de las actividades y los flujos de gases, metodología disponible para la cuantificación de flujos de GEIs, Técnica de Eddy Covariance, equipamiento necesario, los fundamentos de la técnica y ejemplos, efecto de la altura del sensor sobre el footprint, instrumentación. También se compartirán las experiencias de usuarios en diversas áreas de Argentina con diferentes aplicaciones.
Jornada dedicada a los sistemas y soluciones para medición de FLUJOS EN SUELOS desarrolladas tanto para mediciones de largo plazo automatizadas como puntuales. Algunos de los temas que se abordarán: cómo evaluar la variación de flujo espacial y temporal, investigación de intercambio neto de carbono (NCE), analizadores de CO2 / H2O / CH4 / N2O / ISOTOPOS DE CARBONO, Principios de medición de los analizadores: Infrarrojo no dispersivo (NDIR) y OF-CEAS (Espectroscopía de Absorción Mejorada de Cavidad de Retroalimentación Óptica).
REFERENCIAS: Los gases, como CO2, CH4, N2O e isotopos, se intercambian continuamente entre la atmósfera y el suelo. La medición del flujo puede ayudar a los investigadores a caracterizar las emisiones de gases de efecto invernadero, comprender los mecanismos que regulan el flujo y monitorear los esfuerzos de secuestro de carbono, entre otras aplicaciones.
Presentaremos los equipos, instrumentos y sistemas de la marca LICOR para mediciones PUNTUALES y de LARGO PLAZO, que tienen los requisitos de portabilidad y bajo consumo de energía requeridos.
En este curso se introducirá sobre el balance de energía de la atmosfera y la ventana atmosférica, la importancia de estudiar el efecto de las actividades y los flujos de gases, metodología disponible para la cuantificación de flujos de GEIs, Técnica de Eddy Covariance, equipamiento necesario, los fundamentos de la técnica y ejemplos, efecto de la altura del sensor sobre el footprint, instrumentación.
Se mostrarán videos de la torre instalada en INTA Balcarce, aplicación utilizada para agro sistemas, carga de datos y funcionamiento del software, variables que se pueden configurar para hacer el procesamiento de datos. Se mostrarán los resultados e informes recopilados y cómo fue el flujo acumulado de dióxido de carbono en el experimento.
También se desarrollará y compartirán experiencias y datos sobre medición de flujos de CO2/H2O en viñedos
ACTIVIDAD GRATUITA DE INSCRIPCION OBLIGATORIA CON RESERVA DE CUPOS:
Enviar solicitud de cupo por email a novedades@instrumentalia.com.ar
Para reservar tu lugar, completa el formulario a continuación.