
13/5/2025 – 9:30 A 16 HS – ONLINE
Medir el flujo de gas del suelo puede ayudar a los investigadores a caracterizar las emisiones de gases de efecto invernadero, comprender los mecanismos que regulan el flujo de gas y monitorear los esfuerzos de secuestro de carbono, entre otras aplicaciones.
Durante el curso desarrollaremos estos temas:
– Introducción a los sistemas multiplexados para medición de gases en suelos de largo plazo. Equipos y componentes, funcionamiento y características. Alimentación y comunicación. Configuraciones posibles. Plataformas y software para configuración y funcionamiento de los sistemas. Consideraciones de instalación. Disertante Vanesa Mouta
– Experiencia en instalación y puesta en funcionamiento de un sistema multiplexado de 15 cámaras y analizador de CH4, Co2, H2O en la Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja. Disertante Vanesa Mouta
– Teoría de flujos del suelo, y cómo realizar mediciones precisas sin alterarlos.
– Analizadores de gases traza: Principios detrás de los analizadores y aplicaciones posibles para mediciones en suelos y atmosféricas.
– Videos demostrativos de cómo conectarse con las plataformas de los instrumentos. Disertante Vanesa Mouta
– EXPERIENCIA UNIVERSIDAD DE CHILECITO: Se mostrarán videos del sistema de medición de flujos de gas en suelo para CO2, CH4 y H2O y otras variables, en medición continua de largo plazo, compuesto por 15 cámaras oscuras y opacas, instalado en una finca de viñedos y olivares cercana a la Universidad de Chilecito (La Rioja). Disertante responsable del sistema hará una presentación en vivo.
– EXPERIENCIA UNIVERSIDAD DE PATAGONIA SAN JUAN BOSCO: Determinación de los flujos de CO2 en suelo y plantas mediante el sistema LI-COR 8100. Se presentarán los resultados de las mediciones de respiración del suelo y las plantas, así como del intercambio neto de carbono mediante el sistema de intercambio de gases LI-COR 8100 y diversas cámaras construidas en el laboratorio. Los resultados corresponden a estudios realizados en ecosistemas esteparios, bosques andino-patagónicos, plantaciones forestales y olivares.
– MEDICIONES DE GASES PUNTUALES: Opciones posibles para mediciones con collares en un sitio de interés utilizando un analizador y cámara portátil. Instrumental, recomendaciones y softwares implicados. Disertante Vanesa Mouta
– Analizadores de gases traza (TGA): Principios de los analizadores y posibles aplicaciones para mediciones de suelos y atmósferas.
– Software SoilFlux Pro para el posanálisis de datos: interfaz, gestión de archivos, opciones de visualización, variables, gráficos y funciones como la reparación, la transformación y el recálculo de observaciones. Demostración en vivo.
Para reservar tu lugar, completa el formulario a continuación.