Acerca de Instrumentalia

Sobre Instrumentalia
Somos una empresa con 50 años en el mercado dedicada a la provisión de equipos e instrumentos para Medio Ambiente, Laboratorio, Ciencia, Industria, Automatización y Control de Procesos.
Atender las necesidades de nuestros clientes ofreciendo asesoramiento previo a la adquisición de instrumental, soporte técnico post venta, y el entrenamiento de los usuarios, es nuestro objetivo principal.
Hemos equipado numerosos laboratorios de instituciones públicas y empresas privadas en toda la Argentina, y de todo tipo de industrias.
Se realizó la instalación y puesta en marcha de un sistema multiplexado para medición a largo plazo y de manera continua en SUELOS los gases CO2/CH4/H2O y otras variables Biometeorológicas complementarias. También se realizó la capacitación al grupo de investigadores tanto sobre el funcionamiento y teoría detrás de los instrumentos, como sobre consideraciones, recomendaciones y mantenimientos, y también sobre el software para análisis y post procesamiento de los datos que toma el sistema. Está instalado en una finca cercana a la Ciudad de Chilecito entre plantaciones de Olivos y Viñedos.
El sistema está compuesto por un multiplexor y extensor de señal, 15 cámaras tanto opacas como transparentes, sensores de temperatura y humedad del suelo, y sensores de luz y radiación, de la marca LI-COR, empresa representada por Instrumentalia en Argentina de manera exclusiva.
En el Hospital de Pediatría Garrahan, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se realizó la instalación de 9 campanas de extracción de gases Marca PEET LAB, modelos: PL.G9S.PD.2700, PL.G9S.PD.1800 y PL.G9S.PD.2000. Estos modelos de campanas extractoras se utilizan para proteger el entorno y al operador del laboratorio durante las aplicaciones químicas generales. Protegen activamente al operador de la inhalación de vapores tóxicos y reduce drásticamente el riesgo de incendio y explosión. Al instalar el filtro adecuado, también puede proteger el medio ambiente.
En las instalaciones del hospital se llevaron a cabo una serie de actividades para mejorar la infraestructura y la funcionalidad del centro médico. A continuación, se describe detalladamente cada una de las actividades realizadas:
• Traslado de campanas de extracción de gases: se trasladaron 9 campanas de extracción de gases desde su ubicación original hasta el área designada para su instalación. Este traslado fue realizado con cuidado y precisión para evitar cualquier daño a las campanas y garantizar su funcionamiento óptimo.
• Instalación de campanas y obra de ductería: una vez trasladadas las campanas, se procedió a su instalación en el área designada. Se realizó la obra de ductería necesaria para conectar cada campana a un extractor en altura. Esta instalación se llevó a cabo con materiales de alta calidad y técnicas de construcción especializadas para garantizar la eficiencia y la seguridad del sistema.
• Conexión eléctrica: se realizó la conexión eléctrica de cada campana y extractor en altura al sistema eléctrico existente en el hospital.
• Conexión hidráulica y de gases: se conectaron las campanas y los extractores en altura al sistema hidráulico y de gases existente en el hospital.
• Puesta en marcha y ajuste de extracción: finalmente, se procedió a la puesta en marcha y ajuste de la extracción de gases en cada una de las campanas. Se realizaron pruebas y ajustes necesarios para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema y la seguridad de los pacientes y personal del hospital.
Instalación de la Sonda M9 en el Instituto del Agua de la Provincia de Santa Fe
En colaboración con el Instituto del Agua de la Provincia de Santa Fe, nuestro equipo de expertos en Instrumentalia llevó a cabo con éxito la instalación de la sonda ADP M9, un perfilador de alta precisión de la marca Sontec. Este equipo se basa en el principio de Efecto Doppler Acústico y está diseñado para medir caudal, velocidad, profundidad y temperatura en un área designada de perfilación.
Características del ADP M9
Aplicaciones
Puesta en marcha del proyecto
El proyecto se dividió en tres etapas:
1. Capacitación in situ: Nuestro equipo de técnicos especializados en Instrumentalia brindó un curso de entrenamiento para el uso del equipo a los usuarios designados.
2. Puesta a punto de la sonda: Se supervisó la conexión y funcionamiento del equipo por nuestro equipo de técnicos.
3. Establecimiento del lugar y ubicación de medición: Se estableció un lugar y una ubicación para realizar la transecta de medición, específicamente en el Río Santa Fe – Setúbal, con un ancho de 340 metros.
Detalles de la medición
La instalación de la sonda M9 en el Instituto del Agua de la Provincia de Santa Fe fue un éxito gracias a la colaboración y el trabajo en equipo de nuestros expertos en Instrumentalia y el personal del Instituto.
Instrumentalia llevó a cabo la instalación de una cámara climática de fotoestabilidad, MARCA Newtronic, en la prestigiosa Compañía Americana de Lápices, ubicada en Tortuguitas, Buenos Aires. Esta cámara de fotoestabilidad es fundamental para realizar pruebas de estabilidad y vida útil en la industria cosmética. Estos equipos cuentan con Sensores múltiples que ayudan a analizar la dispersión de las condiciones en las distintas áreas de la cámara. Se pueden colocar cuatro u ocho sondas. Funciona como un sistema de auto aprobación, simplifica la ubicación del flotador en los sensores y determina la diversidad de condiciones mediante cambios en el diseño del apilamiento de pruebas.
Se ha completado con éxito la instalación del Calorímetro Automático Modelo 6400 de Parr Instruments Company en la Compañía Minera del Pacífico, ubicada en la localidad de Jáchal, provincia de San Juan.
El Calorímetro Automático Isoperibólico 6400 se destaca por incorporar un subsistema de lazo cerrado de enfriamiento en el calorímetro. Este subsistema usa un ensamble de enfriador termoeléctrico unido directamente a un tanque de agua de un litro que suministra agua de enfriamiento al calorímetro. Un tanque externo de nitrógeno a presión se usa para suministrar el agua de enjuague al calorímetro. Este Modelo tiene un diseño de bomba fija y cubeta que permite llenar automáticamente la cubeta y la chaqueta, y además llenar y enjuagar automáticamente el recipiente. El 6400 requiere de un minuto de tiempo de operador por cada prueba, lo que permite que un técnico opere hasta cuatro calorímetros simultáneamente.
Acerca de la Compañía Minera del Pacífico
La Compañía Minera del Pacífico es una empresa líder en la industria minera, dedicada a la producción de cal con alto contenido de calcio en su planta ubicada en Jáchal, San Juan, Argentina. La empresa utiliza avanzada tecnología en los procesos de extracción y producción, y cuenta con estrictos controles de calidad para garantizar la excelencia de sus productos.
Hemos llevado a cabo con éxito la instalación de una Cabina de Flujo Laminar Horizontal – Modelo BBS-H-PL, Marca PEET LAB en la Dirección de Policía Judicial, Sección Balística de Córdoba. La cabina de flujo laminar es un banco de trabajo que crea un ambiente libre de partículas al tomar aire a través de un sistema de filtración y expulsarlo a través de una corriente de aire laminar o unidireccional. El gabinete de flujo laminar está encerrado en los lados y se mantiene bajo presión positiva constante para evitar la infiltración de aire contaminado.
Instrumentalia se enorgullece de haber completado con éxito la instalación, armado y puesta en marcha de un reactor de borosilicato en las instalaciones de Fabricaciones Militares.
Nuestro equipo de expertos proporcionó un servicio integral que cubrió todas las etapas del proceso, desde el traslado seguro del equipo hasta la capacitación detallada de los usuarios y la puesta en marcha exitosa del reactor. Como es usual, nuestro personal de servicio técnico realiza una primera prueba de armado y conexiones para verificar el correcto funcionamiento, previo a la visita al cliente.
Con esta instalación, Fabricaciones Militares cuenta ahora con una herramienta fundamental para sus operaciones, reforzando su capacidad para desarrollar y producir soluciones de alta calidad.
Hemos instalado la SONDA multiparamétrica EXO2, de la marca YSI, para monitoreo sin supervisión, en las inmediaciones de ABSA. LA EXO2 es una sonda multiparamétrica de calidad del agua con 7 puertos de sensor.
Las Sondas EXO proveen los datos de la más alta calidad. La gama dinámica de sensores inteligentes de EXO proporciona datos multiparamétricos completos sobre la calidad del agua, garantizando calibraciones correctas y el máximo rendimiento del sensor.
Este sistema innovador se integra con una torre de comunicación satelital que utiliza la plataforma GOES (Geostationary Operational Environmental Satellite), un sistema de satélites que monitorea el hemisferio occidental de la Tierra.
La plataforma GOES tiene varios objetivos clave, incluyendo:
Características del sistema instalado: El sistema instalado en ABSA se alimenta mediante paneles solares, lo que garantiza una monitorización precisa y eficiente de la calidad del agua. La instalación se realizó en el Dique Paso de las Piedras, una represa creada en 1972 para abastecer de agua a Bahía Blanca y Punta Alta.
Servicios proporcionados: nuestro equipo proporcionó un paquete de servicios integral que incluyó:
Hemos completado con éxito la instalación de tres cabinas de bioseguridad, modelo: Cytotoxic BBC-86-PL, Marca PEET LAB, en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), ubicada en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.
Las cabinas de bioseguridad están diseñadas para trabajar con agentes biológicos, como microorganismos, bacterias, hongos, virus y parásitos. Estas cabinas proporcionan una barrera de contención efectiva, protegiendo al personal de agentes nocivos, previniendo la contaminación externa y salvaguardando el medio ambiente de contaminantes.
Se realizó la instalación de una Cabina de Bioseguridad Clase II marca PEET LAB en los laboratorios de Aguas Santafesinas, ubicados en la Provincia de Santa Fe. Las cabinas de bioseguridad Clase II están diseñadas para trabajar con agentes biológicos, como microorganismos, bacterias, hongos, virus y parásitos. Estas cabinas proporcionan una barrera de contención efectiva, protegiendo al personal de agentes nocivos, previniendo la contaminación externa y salvaguardando el medio ambiente de contaminantes.
Sobre Instrumentalia
La misión de Instrumentalia es ser la empresa líder en el mercado en suministros tecnológicos de alta gama, y brindar asesoramiento profesional como servicio distintivo que satisfaga plenamente las expectativas y necesidades de los usuarios, agregando valor a todas nuestras áreas como factor diferencial de nuestros competidores. Por este motivo contamos con un staff especializado quienes son capacitados permanentemente en Argentina y en el exterior.
Nuestra amplia experiencia nos ha permitido alcanzar los más altos estándares en la actividad por lo que hoy nos hemos convertido en referentes de la industria. El fuerte compromiso destinado a otorgar el mejor servicio ha consolidado nuestra posición en el mercado como una de las empresas líderes en la comercialización y mantenimiento de los productos.

Conoce nuestras

INSTRUMENTALIA S.A. en su anhelo permanente de ser la empresa líder en el equipamiento para las Ciencias, Industria, Investigación y Educación, buscará brindar soluciones de calidad que satisfagan las necesidades y expectativas del mercado y de sus clientes.
Para ello, garantiza impulsar una cultura de calidad basada en el compromiso de mejora y seguridad en todas sus operaciones, suministrando productos y servicios con los requisitos especificados por el cliente, mejorando en forma continua y sistemática los procesos internos y externos de la empresa para prever y minimizar errores, respetando el Medio Ambiente y la comunidad.
Los productos de las marcas que representa son fabricados siguiendo estrictas normas internacionales y cumplen con las normas de calidad requeridas.
Instrumentalia s.a. cumple con el Sistema de Gestión de Calidad para: Importación, Comercialización y Service de Aparatos, Instrumentos y Equipos para la Ciencia, Industria, Investigación y Educación. Cada año re-certificada la NORMA ISO 9001:2008